Asalto al Banco Central: la historia real detrás de la nueva miniserie de Netflix

Asalto al Banco Central: la historia real detrás de la nueva miniserie de Netflix

La nueva miniserie de Netflix, «Asalto al Banco Central», ha cautivado a miles de espectadores en Argentina y en todo el mundo. Basada en hechos reales, la serie narra el increíble robo al Banco Central de la República Argentina en 1987, considerado uno de los mayores atracos de la historia del país. Pero, ¿cuál es la verdadera historia detrás de esta impactante trama? En este artículo, exploraremos los detalles del asalto y la vida de los criminales que lo llevaron a cabo.

El robo al Banco Central

El 13 de enero de 1987, un grupo de ladrones ingresó al Banco Central de la República Argentina en pleno centro de Buenos Aires y se llevó más de 20 millones de dólares en efectivo y joyas. El atraco fue meticulosamente planeado y ejecutado por un grupo de criminales expertos en robos a bancos, liderados por el famoso delincuente Luis Mario Vitette Sellanes.

Los ladrones lograron ingresar al banco disfrazados de obreros de la construcción y, una vez adentro, redujeron a los empleados y accedieron a la bóveda principal. Allí, utilizaron sopletes para abrir las cajas de seguridad y se llevaron el botín en bolsas de deporte. La operación duró varias horas y los delincuentes lograron escapar sin ser detectados.

Los criminales detrás del asalto

Luis Mario Vitette Sellanes, conocido como «El Uruguayo», era el cerebro detrás del robo al Banco Central. Con una larga historia delictiva a sus espaldas, Vitette Sellanes era un experto en robos a bancos y se había convertido en una leyenda en el mundo del crimen organizado.

Además de Vitette Sellanes, el grupo de criminales incluía a otros delincuentes de renombre, como Fernando Araujo, Sebastián García Bolster y Rubén De la Torre. Cada uno de los miembros del grupo tenía un rol específico en la operación y trabajaba en conjunto para lograr el robo perfecto.

La investigación y captura de los delincuentes

Tras el robo al Banco Central, las autoridades argentinas iniciaron una exhaustiva investigación para dar con los responsables del atraco. Gracias a las cámaras de seguridad del banco y a la colaboración de testigos, se logró identificar a los criminales y se emitió una orden de captura en su contra.

Finalmente, en abril de 1987, Luis Mario Vitette Sellanes y sus cómplices fueron detenidos por las autoridades argentinas. El botín del robo al Banco Central nunca fue recuperado en su totalidad, pero se logró recuperar una parte importante del dinero y las joyas sustraídas.

La repercusión del asalto al Banco Central

El robo al Banco Central de la República Argentina en 1987 tuvo un impacto devastador en la economía del país y en la confianza en el sistema bancario. El atraco puso en evidencia las fallas en la seguridad de las entidades financieras y generó un gran revuelo en la sociedad argentina.

Además, el robo al Banco Central catapultó a la fama a los delincuentes involucrados, convirtiéndolos en leyendas del hampa y en personajes populares en la cultura popular argentina. La historia del asalto ha sido objeto de numerosos libros, documentales y ahora, de la miniserie de Netflix que ha vuelto a ponerla en el centro de la atención pública.

Conclusiones

El robo al Banco Central de la República Argentina en 1987 es un episodio oscuro en la historia del país que ha dejado una marca imborrable en la memoria colectiva. La nueva miniserie de Netflix, «Asalto al Banco Central», nos transporta a aquellos días de enero de 1987 y nos permite revivir los momentos de tensión y emoción que rodearon a este increíble atraco.

La historia real detrás de la miniserie es aún más fascinante que la ficción, con personajes complejos, tramas retorcidas y un final digno de Hollywood. Sin duda, «Asalto al Banco Central» es una serie que no te puedes perder si eres amante del suspense, la acción y las historias basadas en hechos reales.

Deja un comentario