Flexiones cerradas, el ejercicio definitivo para tonificar espalda, brazos y hombros

Las flexiones cerradas son un ejercicio fundamental para tonificar la espalda, brazos y hombros. Aunque a simple vista pueda parecer un movimiento sencillo, su ejecución correcta y constante puede traer grandes beneficios para tu cuerpo. En este artículo te contaré todo lo que necesitas saber sobre las flexiones cerradas, cómo realizarlas de forma adecuada, los músculos que trabajas al hacer este ejercicio y los beneficios que aporta a tu cuerpo.

¿Qué son las flexiones cerradas?

Las flexiones cerradas, también conocidas como flexiones diamante, son una variante de las flexiones tradicionales en las que las manos se colocan juntas debajo del pecho formando un triángulo con los pulgares y los índices. Este tipo de flexiones requiere mayor fuerza y estabilidad en los tríceps, lo que las convierte en un ejercicio más desafiante pero muy efectivo para tonificar los brazos y los hombros.

¿Cómo realizar flexiones cerradas correctamente?

Para realizar flexiones cerradas correctamente, sigue estos pasos:

1. Colócate en posición de plancha, con las manos juntas debajo del pecho formando un triángulo con los pulgares y los índices.
2. Mantén el cuerpo recto desde la cabeza hasta los talones, sin arquear la espalda ni levantar las caderas.
3. Baja el cuerpo flexionando los codos hasta que el pecho casi toque el suelo.
4. Empuja con fuerza hacia arriba para volver a la posición inicial.

Es importante mantener una buena técnica durante todo el ejercicio para evitar lesiones y maximizar los resultados. Si eres principiante, puedes empezar haciendo flexiones cerradas de rodillas para reducir la intensidad del ejercicio.

¿Qué músculos trabajan al hacer flexiones cerradas?

Las flexiones cerradas son un ejercicio completo que trabaja varios grupos musculares, entre ellos:

1. Tríceps: al colocar las manos juntas, se pone más énfasis en los tríceps, lo que ayuda a tonificar y fortalecer esta zona.
2. Pectorales: los pectorales también se ven involucrados en el movimiento de flexión y extensión de los codos.
3. Hombros: los deltoides anteriores y laterales trabajan para estabilizar los hombros durante el ejercicio.
4. Espalda: los músculos de la espalda baja y media se activan para mantener una buena postura durante las flexiones.

Beneficios de hacer flexiones cerradas

Los beneficios de hacer flexiones cerradas de forma regular incluyen:

1. Tonificación de brazos y hombros: al trabajar los tríceps y los deltoides, las flexiones cerradas ayudan a tonificar y fortalecer los brazos y los hombros.
2. Mejora la fuerza y resistencia: al ser un ejercicio que requiere fuerza y resistencia, las flexiones cerradas te ayudan a mejorar tu condición física general.
3. Aumenta la estabilidad y el equilibrio: al trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo, este ejercicio contribuye a mejorar la estabilidad y el equilibrio corporal.
4. Puede ayudar a prevenir lesiones: al fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo, las flexiones cerradas pueden ayudar a prevenir lesiones en hombros, brazos y espalda.

Conclusión

Las flexiones cerradas son un ejercicio versátil y efectivo para tonificar la espalda, los brazos y los hombros. Su ejecución correcta y constante puede traer grandes beneficios para tu cuerpo, ayudándote a mejorar tu fuerza, resistencia y estabilidad. Si buscas un ejercicio desafiante pero efectivo para trabajar la parte superior de tu cuerpo, las flexiones cerradas son una excelente opción. ¡Anímate a incluirlas en tu rutina de entrenamiento y disfruta de sus beneficios!

Deja un comentario