En la sociedad actual, las relaciones de pareja han evolucionado y se han adaptado a las nuevas formas de vivir y relacionarse. Una de las tendencias que está ganando popularidad en España es la modalidad de «Haz lo que quieras pero no me lo cuentes», también conocida como DADT (Don’t Ask, Don’t Tell). Esta forma de relación se basa en la libertad individual de cada miembro de la pareja para explorar sus deseos y fantasías sin necesidad de compartirlos con su pareja. En este artículo, exploraremos en qué consiste esta tendencia, cómo funciona y por qué está ganando adeptos en nuestro país.
¿Qué es «Haz lo que quieras pero no me lo cuentes»?
La modalidad de DADT en las relaciones de pareja se basa en la premisa de la confianza mutua y el respeto por la privacidad de cada miembro. En este tipo de relaciones, cada persona tiene la libertad de explorar sus deseos y fantasías sin la necesidad de compartirlos con su pareja. Esto implica que cada miembro puede tener encuentros íntimos con otras personas sin tener que rendir cuentas a su pareja.
Esta modalidad se diferencia de la relación abierta o poliamorosa en que no implica necesariamente la búsqueda de relaciones afectivas o románticas fuera de la pareja principal. En el DADT, la prioridad es la relación de pareja y la intimidad emocional se mantiene exclusivamente entre los dos miembros, mientras que la intimidad física puede ser compartida con otras personas.
¿Cómo funciona el DADT en las parejas?
En las parejas que practican el DADT, es fundamental establecer una comunicación clara y abierta desde el principio. Ambos miembros deben estar de acuerdo con las reglas y límites de la relación, así como con el nivel de discreción que se espera en cuanto a las actividades fuera de la pareja. Es importante establecer una confianza mutua y respetar la privacidad de cada uno.
En el DADT, no hay lugar para la desconfianza o los celos, ya que cada miembro tiene la libertad de actuar según sus deseos sin tener que dar explicaciones a su pareja. Sin embargo, es importante mantener una comunicación abierta sobre los límites y las expectativas de la relación, así como sobre cualquier cambio en los sentimientos o necesidades de cada miembro.
¿Por qué el DADT está ganando popularidad en España?
En la sociedad actual, cada vez más personas buscan formas de relación que se adapten a sus necesidades individuales y les permitan explorar su sexualidad y sus deseos de forma libre y sin juicios. El DADT ofrece la posibilidad de mantener una relación estable y comprometida con la pareja principal, al mismo tiempo que se permite la exploración de otras facetas de la sexualidad sin tener que compartirlas con la pareja.
Además, el DADT puede ser una forma de evitar conflictos o tensiones en la relación, ya que se basa en la confianza mutua y el respeto por la privacidad de cada miembro. Al no tener que rendir cuentas de sus acciones fuera de la pareja, se evitan los celos o los enfrentamientos que pueden surgir en otro tipo de relaciones abiertas.
¿Es el DADT adecuado para todas las parejas?
Si bien el DADT puede ser una opción válida para algunas parejas, no es adecuado para todas. Cada pareja es única y es importante que cada miembro reflexione sobre sus propias necesidades, deseos y límites antes de decidir si el DADT es la mejor opción para ellos.
Es fundamental establecer una comunicación clara y honesta con la pareja para asegurarse de que ambos están de acuerdo con las reglas y límites de la relación. Además, es importante mantener una comunicación abierta y sincera sobre los sentimientos y necesidades de cada miembro para evitar malentendidos o conflictos en el futuro.
Conclusión
En definitiva, el DADT es una tendencia en alza en las relaciones de pareja en España, que ofrece la posibilidad de explorar la sexualidad y los deseos de forma libre y sin juicios. Si bien no es adecuado para todas las parejas, puede ser una opción válida para aquellas que buscan una forma de relación que se adapte a sus necesidades individuales y les permita mantener una relación estable y comprometida con su pareja principal.
En última instancia, lo más importante en cualquier relación es la comunicación, el respeto mutuo y la honestidad. Sea cual sea la modalidad de relación que elijas, lo fundamental es que te sientas cómodo y feliz en ella, y que puedas vivir tu vida de forma auténtica y plena.