La postura del cocodrilo, yoga perfecto a los 50 años para fortalecer hombros, columna, brazos y pecho

El yoga es una práctica milenaria que ha demostrado ser beneficiosa para la salud física y mental. A medida que cumplimos años, es importante mantenernos activos y cuidar nuestro cuerpo para prevenir lesiones y enfermedades. A los 50 años, es fundamental fortalecer los músculos y mantener la flexibilidad para mantenernos en forma y disfrutar de una buena calidad de vida. Una postura de yoga que puede ayudarte a lograr esto es la postura del cocodrilo, que es perfecta para fortalecer hombros, columna, brazos y pecho. En este artículo, te explicaremos en qué consiste esta postura y cómo puedes incorporarla a tu rutina diaria para obtener sus beneficios.

Beneficios de la postura del cocodrilo

La postura del cocodrilo, también conocida como Makarasana en sánscrito, es una postura de yoga que ayuda a fortalecer los hombros, la columna, los brazos y el pecho. Además, esta postura ayuda a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral, aliviar el estrés y la tensión en la espalda, y mejorar la postura. Al practicar regularmente esta postura, también se pueden obtener beneficios adicionales como el fortalecimiento de los músculos abdominales, la mejora de la digestión y la circulación sanguínea, y la reducción de la ansiedad y el insomnio.

Cómo hacer la postura del cocodrilo

Para practicar la postura del cocodrilo, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca abajo en el suelo, con las piernas estiradas y los brazos a los lados del cuerpo.
  2. Coloca las palmas de las manos debajo de los hombros, con los codos pegados al cuerpo.
  3. Presiona las palmas de las manos contra el suelo y levanta el torso, manteniendo los codos pegados al cuerpo.
  4. Mantén la posición durante 30 segundos a 1 minuto, respirando profundamente.
  5. Para salir de la postura, baja lentamente el torso al suelo y relaja los brazos a los lados del cuerpo.

Consejos para principiantes

Si eres principiante en la práctica de yoga, es importante tener en cuenta algunos consejos para realizar la postura del cocodrilo de forma segura y efectiva:

  • No fuerces la postura y escucha a tu cuerpo. Si sientes dolor o molestias, detente y regresa a una posición neutral.
  • Puedes utilizar una almohada o una manta debajo del torso para mayor comodidad y apoyo.
  • Intenta mantener la respiración constante y profunda mientras realizas la postura.
  • Practica la postura del cocodrilo de forma regular para obtener sus beneficios.

Incorpora la postura del cocodrilo a tu rutina diaria

Para obtener los beneficios de la postura del cocodrilo, te recomendamos incorporarla a tu rutina diaria de yoga. Puedes realizar esta postura por la mañana para empezar el día con energía y vitalidad, o por la noche para relajar el cuerpo y la mente antes de dormir. Combina la postura del cocodrilo con otras posturas de yoga que fortalezcan diferentes partes del cuerpo para obtener un beneficio completo.

Conclusiones finales

En resumen, la postura del cocodrilo es un ejercicio de yoga perfecto para fortalecer hombros, columna, brazos y pecho, especialmente a los 50 años. Esta postura no solo ayuda a fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad, sino que también proporciona beneficios adicionales para la salud física y mental. Al practicar regularmente la postura del cocodrilo, puedes mantener tu cuerpo en forma y prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con la edad. ¡Anímate a incorporar esta postura a tu rutina diaria y disfruta de sus beneficios!

Deja un comentario